Casa Campiña - Retak

obras realizadas

Casa Campiña - Retak​

📍 Ubicación: Camino a San Antonio, Córdoba. Argentina.
🏡 Tipo: Casa unifamiliar.
🛠 Trabajo Profesional: Proyecto y conducción de obra.

Diseño y Desafío del Terreno

Este proyecto nació del desafío de trabajar sobre un terreno de forma irregular, colindante con un espacio verde. La disposición del lote presentaba un frente y un lado largo orientados al norte, lo que, en un diseño tradicional, habría resultado en una vivienda con sus habitaciones y espacios principales abiertos hacia el sur, una orientación poco recomendable para el clima de Córdoba.

Para optimizar la orientación y el aprovechamiento solar, se optó por romper con los esquemas tradicionales, dando lugar a una casa con tipología en “L”. Esta disposición permitió:
Negar el sur y protegerse de condiciones climáticas adversas.
Aprovechar el norte, generando un espacio interior luminoso y térmicamente eficiente.
Integrar el jardín al diseño, evitando la clásica distribución de “frente y fondo”.

Optimización del Espacio

Uno de los retos de la tipología en “L” es la presencia de pasillos largos. Para transformar este elemento en un espacio funcional, se diseñaron nichos de actividades dentro del corredor, con ensanches estratégicos que dieron lugar a rincones para un escritorio, un área de descanso o incluso un espacio para tocar la guitarra. De esta manera, el pasillo dejó de ser un mero conector y se convirtió en uno de los sectores más interesantes de la casa.

Privacidad y Diseño Paisajístico

Dado que los dormitorios se abrieron hacia el norte, su exposición al frente podía comprometer la privacidad. La solución se encontró en el diseño del jardín:
✔ Se reutilizó el suelo orgánico extraído durante la construcción para generar una lomada en el frente, funcionando como barrera natural.
✔ Este recurso no solo brindó mayor intimidad, sino que también integró la casa al entorno de manera armónica.

Construcción y Sustentabilidad

La casa fue construida con materiales y sistemas pensados para la eficiencia energética y la sostenibilidad:
Estructura: Ladrillo Retak, un material liviano y aislante.
Aberturas: Carpintería de aluminio con doble vidrio para mejorar el aislamiento térmico.
Terminaciones: Revoque plástico para mayor durabilidad y bajo mantenimiento.
Instalaciones sanitarias: Sistema diferenciado de aguas grises y negras, reutilizando las grises para riego.

El concepto central del proyecto fue lograr una vivienda con una inversión inicial optimizada, donde el costo de materiales y terminaciones se amortizara a futuro mediante eficiencia energética y una menor huella ambiental.

🌿 Un hogar diseñado para el confort, la integración con la naturaleza y la sostenibilidad.

Hablemos sobre tu proyecto

Podemos hacer una primera consulta de manera online para discutir sobre tus ideas. Contáctame sin compromiso, reserva tu cita o envíame un mensaje aquí.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.